Desde hace unos meses, varios vecinos de San Miguel del Monte que realizan actividades económicas diversas, han decidido aunar esfuerzos y formar la “Cámara de Actividades Económicas de Monte”.
¿Qué es la Cámara?
La Cámara de Actividades Económicas de Monte, es una Organización sin Fines de Lucro que agrupa a Empresas, Comercios, Industrias, Productores, Profesionales y Prestadores de Servicios, a fin de representarlos, asesorarlos y orientarlos en diversas cuestiones de cada actividad.
Misión
Nuestra misión es promover y potenciar el desarrollo sustentable de las distintas actividades económicas de Monte, teniendo a la innovación, la tecnología y el profesionalismo como herramientas fundamentales y asumiendo un profundo compromiso social.
Objetivos
- Protagonizar los espacios de debate y elaboración de planeamiento estratégico del desarrollo de nuestro pueblo
- Fomentar la creación, fortalecimiento y desarrollo de emprendimientos personales, colectivos y de empresas que tiendan a la generación de empleo genuino y sostenible
- Generar instancias de asesoramiento y asistencia a asociados.
- Fomentar la capacitación de los asociados, sus empleados, y de la comunidad de San Miguel del Monte
- Brindar servicios en general y mejoras continuas a sus asociados.
- Incentivar hábitos de valoración sobre las iniciativas de comercio,industria, producción y servicios locales
- Colaborar con el estado municipal, provincial y nacional y otras organizaciones públicas o privadas, nacionales o extranjeras, como organismo técnico y consultivo en el estudio y solución de los problemas concernientes ala actividad económica de la localidad y la región.
- Intervenir e integrar congresos u organismos extra societarios, como así también adherirse o formar parte de entidades empresarias similares, o de grado superior, y constituir con organizaciones de igual carácter, nuevas entidades confederadas, del país o del extranjero.
- Participar en espacios regionales de intereses afines que conlleven al fortalecimiento de vínculos institucionales
¿Qué ventajas tiene pertenecer a la Cámara?
La CAEM es un espacio para planificar el presente y futuro del desarrollo económico de nuestra ciudad, teniendo en cuenta cada sector de la economía.
Pertenecer y participar, te da la posibilidad de ser escuchado, de contar con información, de plantear problemas y proponer soluciones, contando con el apoyo de muchos que, como vos, tenemos una actividad que queremos desarrollar.
Pertenecer a la Cámara es sumarse a un grupo degente con entusiasmo, que analiza, planifica, propone y ejecuta acciones parael desarrollo económico de cada sector.
¿Por qué asociarse a la Cámara?
Porque siendo socio de la Cámara, vas a obtener una serie de ventajas y beneficios que comienzan con tu participación activa.
- Porque juntos, vamos a planificar el desarrollo de cada sector para que a todos nos vaya mejor
- Porque vamos a plantear acciones comerciales y promocionales concebidas por los que se dedican a cada actividad
- Porque vamos a ayudar y orientar a quienes deseen invertir o crecer en su negocio
- Porque vamos a idear y organizar eventos que atraigan clientes y oportunidades de negocios
- Porque vamos a buscar y disponer ofertas de capacitación para ser cada día más profesionales
- Porque vamos a generar y compartir información para la toma de decisiones
- Porque vamos a elaborar y proponer la legislación que haga falta en cada sector
- Porque vamos a buscar y compartir innovaciones tecnológicas para facilitar tareas y procesos
- Porque vamos a analizar y aprovechar oportunidades de financiamiento de proyectos
¿Quiénes pueden asociarse a la Cámara?
Pueden asociarse a la CAEM, Empresas, Comercios, Industrias, Productores, Profesionales, Prestadores de Servicios y en general, todo aquel que desarrolle una actividad económica en San Miguel del Monte.

Evento de Presentación Pública
El día jueves 6 de diciembre de 2018, a las 21 hs. en el Teatro Candilejas (Alem 927), se realizará el evento de presentación pública de la CAEM. En dicho evento, se hará una conferencia de prensa previa y luego, se procederá a presentar la nueva institución.
Se prevé la presencia de autoridades públicas, representantes de cámaras e instituciones privadas, empresarios, profesionales, comerciantes y público en general.